lunes, 24 de octubre de 2016

[WH] Retomamos Warhammer Fantasy

Pues en estas estamos, a estas alturas de la película. En retomar el ya extinto Warhammer Fantasy (WHF). Bueno, retomar... en mi caso sería empezar. Que con tres ejércitos completos, ya va siendo hora de empezar a saber cómo se juega.

Y claro, lo primero que nos preguntamos fue "¿qué edición?". Porque claro, mi compañero de fatigas miniaturiles (y "enemigo" en los campos de batalla) dejó de jugar cuando salió el manual de Séptima (y de hecho el que tiene es el de Sexta). Y yo no he jugado nunca pero lo he seguido mucho, que diría la Mazagatos. Así que, ¿qué opciones teníamos?:
  • Age of Sigmar: A favor tiene un ¿reglamento? (cuatro páginas... literalmente) gratuito y es la evolución del viejo Warhammer. En contra... que ha sido el juego que ha asesinado Warhammer, que usa miniaturas de peanas redondas y que no tiene puntos (salvo ahora, con el suplemento del manual del general... y, francamente, que experimente otro). 
  • Octava edición: La última versión de WHF, se supone que la más "depurada". En mi opinión una excusa para vender más miniaturas, aunque tiene cosas que me gustan como poder medir en las cargas (añadiendo aleatoriedad con el tema del avance por tirada de dado, claro) o retirar miniaturas de atrás (aunque esto ya lo hacíamos nosotros). En contra... que ninguno de los dos tenemos el reglamento (habría que buscarlo en segunda mano o bien tirar de "fotocopias/PDFs").
  • Séptima edición: Bueno, realmente, nunca fue una opción... tampoco tenemos los manuales y no parece que la edición aporte gran cosa.
  • Manuscritos de Nuth Reloaded (MdNR): Se trata de un titánico proyecto de Namarie, del genialérrimo blog "¡CARGAD!", en el que se pretende dar cabida a todo el material aparecido antes y después de la Sexta edición... en Sexta edición (para más detalles podéis leerlo aquí: http://www.cargad.com/index.php/2015/09/21/warhammer-proyecto-manuscritos-de-nuth-reloaded). Me parece genial y lo sigo con gran interés. En contra... de momento todo el material que tenemos tenía reglas de Sexta, lo que nos lleva a...
  • Sexta edición: Ambos tenemos los libros, tanto básicos como expansiones. Está considerada como una de las mejores ediciones del juego. Es el reglamento que ya conoce mi partenaire, por lo que me puede dar palizas a gusto se suaviza la curva de aprendizaje. En contra... que no encuentro un gestor de listas cómodo y portable. Tengo Battlescribe en el móvil y me resulta muy cómodo, pero sólo tengo algunas listas de Sexta (y, que me sea útil, sólo Skaven). Habrá que seguir buscando...
"¿¿¿Y NO HABÉIS PENSADO EN OTRAS OPCIONES, GRATUITAS Y DE LOS FANS PARA LOS FANS, QUE LO ESTÁN PETANDO??? ¡¡¡HEREJES!!!" es un pensamiento que puede estar rondando tu mente. Y la respuesta corta es "Pues... no".

Que yo sepa, en nuestro idioma patrio existen las siguientes alternativas (sin contar los ya mencionados MdNR, que los considero Sexta igualmente):
  • Warhammer Reforged: Elaborado por grandes de la blogosfera como Endakil y Yibrael, se trata de un proyecto que aúna lo mejor de todas las ediciones de WHF en un reglamento coherente. Como aún no sé jugar a WHF no puedo apreciar las diferencias, virtudes y defectos, pero es un trabajo que destila cariño por el juego por los cuatro costados.
  • Novena era: Sin querer entrar en polémicas y por simplificar... es la evolución para torneo de Octava. Las reglas provienen de "la comunidad"... ¿instigada, apoyada, promovida? por el ETC (European Team Championship). Es decir, una Octava mejorada y orientada a la competición. Como en el caso anterior no puedo juzgar, si bien el punto de partida me resulta más averso.
  • Mjolnir/Tiamat: Al desconocimiento se une que el proyecto parece parado desde hace un año y la poca acogida que parece tener. Aunque nunca se sabe.
En definitiva, que no hemos querido salir de nuestra pequeña área de confort. Ya iremos contando qué tal va esta nueva singladura warhammera. De momento, aún no hemos salido de puerto...

No hay comentarios:

Publicar un comentario