¿Y qué mejor forma de retomar Warhammer que con una escalada? Vamos a comenzar con pequeñas escaramuzas para ir aprendiendo/recordando las reglas, e iremos aumentando el tamaño de las batallas hasta el máximo que nos permitan nuestros ejércitos (en mi caso, creo que unos 2.500-3.000 puntos). Dado que mi ejército de skavens aún está intacto en sus matrices, puedo elegir entre jugar con Caos o con Imperio. Y aunque con Caos tendría más posibilidades de victoria, creo que Imperio ofrece más posibilidades narrativas. Así que, si voy a perder, por lo menos que nos sirva para contar una buena historia. Porque claro, creo que no he mencionado que mi archienemigo lleva sus sempiternos Condes Vampiro...
Así pues, intentaremos crear una minicampaña para recrear este ancestral duelo entre Imperio y Condes Vampiro. De momento vamos a plantear la primera partida, que será a 500 puntos y con las reglas de creación de listas estándar (es decir, un mínimo de dos básicas), y que se disputará en un terreno estándar de 100x120 representando campo abierto (es decir, poco poblado de escenografía). Lo ideal sería que todo estuviera pintado antes de la partida, pero con lo que nos cuesta sacar tiempo para pintar y para quedar a jugar tampoco nos vamos a poner exquisitos.
Esta es mi superlista:
Patrulla de Ulrich
Sacerdote guerrero ("Ulrich Edam") - 95 puntos
- Equipado con martillo a dos manos +4 puntos
Subtotal: 99 puntos
Regimiento de lanceros ("Primer regimiento") - 20 miniaturas - 120 puntos
- Grupo de mando completo +25 puntos
- Escudos +20 puntos
Subtotal: 165 puntos
Destacamento de arcabuceros ("Sección de tiradores") - 10 miniaturas - 80 puntos
Subtotal: 80 puntos
Regimiento de caballería ("Escuadrón de caballería") - 6 miniaturas - 138 puntos
- Maestre +16 puntos
Subtotal: 154
TOTAL: 498 puntos
He elegido un sacerdote guerrero como comandante porque me parece que puede dar mucho juego a nivel narrativo (y no es nada despreciable sobre el terreno de juego), una básica de lanceros que he pintado recientemente siguiendo el libro "Cómo pintar miniaturas Citadel" (gracias Wallapop) y una unidad de caballería... pues por probar otra unidad que no sea infantería. Como se puede comprobar no son grandes motivos para conformar una lista, pero ahí están. Seguramente se podría haber hecho algo mejor contra no muertos, con objetos mágicos y demás, pero para ir aprendiendo yo creo que sobra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario