lunes, 24 de octubre de 2016

[WH] Primera batalla: texto de ambientación

"Teníamos que habernos detenido antes" pensó Ulrich, secándose el sudor de la frente con un pañuelo. Pese a que la temperatura era baja en esa zona del bosque, el ejercicio físico y el peso del equipo hacía que los hombres sudaran copiosamente.

Ulrich Edam, sacerdote guerrero, encabezaba un pequeño contingente de tropas imperiales a lo largo del río Nitra, en la periferia de la región maldita de Sylvania. Su misión era patrullar los pueblos de la zona y acallar los miedos de los campesinos, miedos infundados pues la región se encontraba relativamente tranquila desde hacía ya muchos años. Las historias de hombres bestia, vampiros y demás bestias habían pasado casi a ser folklore popular. No obstante, los más viejos del lugar aún recordaban la guerra, el hambre y la devastación. Y allí estaban las orgullosas tropas del Imperio, para asegurar que aquello no volvería a ocurrir.

Sin embargo, se habían entretenido algo más de la cuenta en Asnovilla, el último pueblo por el que pasaron. Ulrich animó a sus hombres a emprender la marcha, y a apretar el paso para llegar al siguiente pueblo donde ya les habían preparado alojamiento y comida. Sin embargo, ahora dudaba... quizá tendrían que haberse quedado en Asnovilla a pasar la noche. El problema era que el pequeño pueblo no estaba preparado para acoger a su pequeña hueste: un regimiento de lanceros (algo escaso de efectivos), una sección de tiradores y un escuadrón de caballería.

Se encontraba inmerso en estas disquisiciones cuando uno de los batidores se le acercó corriendo.
- ¡Señor! ¡Hemos encontrado algo! ¡Como a un kilómetro!
Ulrich le dirigó una mirada dura e inquisitiva, que instó al batidor a seguir hablando.
- Parecían... guerreros no muertos. Esqueletos vivientes con espadas y armaduras.- Continuó el joven soldado, resollando por el esfuerzo de la carrera.
El sacerdote frunció el ceño. Miró en derredor y vio el río a un lado y el bosque al otro. Posiblemente el grupo de no muertos se dirigiera a Asnovilla. Rápidamente dio una voz para llamar a sus sargentos.
- El ancestral enemigo de estas tierras se acerca. Schneider, yo me quedaré con tus lanceros y nos enfrentaremos a ellos cara a cara, mientras la sección de tiradores nos cubre. Von Bramberg, tú y tus caballeros los envolveréis por retaguardia. Vamos a la batalla contra el mal, ¡por Sigmar!

[WH] Escalada Warhammer

¿Y qué mejor forma de retomar Warhammer que con una escalada? Vamos a comenzar con pequeñas escaramuzas para ir aprendiendo/recordando las reglas, e iremos aumentando el tamaño de las batallas hasta el máximo que nos permitan nuestros ejércitos (en mi caso, creo que unos 2.500-3.000 puntos). Dado que mi ejército de skavens aún está intacto en sus matrices, puedo elegir entre jugar con Caos o con Imperio. Y aunque con Caos tendría más posibilidades de victoria, creo que Imperio ofrece más posibilidades narrativas. Así que, si voy a perder, por lo menos que nos sirva para contar una buena historia. Porque claro, creo que no he mencionado que mi archienemigo lleva sus sempiternos Condes Vampiro...

Así pues, intentaremos crear una minicampaña para recrear este ancestral duelo entre Imperio y Condes Vampiro. De momento vamos a plantear la primera partida, que será a 500 puntos y con las reglas de creación de listas estándar (es decir, un mínimo de dos básicas), y que se disputará en un terreno estándar de 100x120 representando campo abierto (es decir, poco poblado de escenografía). Lo ideal sería que todo estuviera pintado antes de la partida, pero con lo que nos cuesta sacar tiempo para pintar y para quedar a jugar tampoco nos vamos a poner exquisitos.

Esta es mi superlista:

Patrulla de Ulrich

Sacerdote guerrero ("Ulrich Edam") - 95 puntos
- Equipado con martillo a dos manos +4 puntos
Subtotal: 99 puntos

Regimiento de lanceros ("Primer regimiento") - 20 miniaturas - 120 puntos
- Grupo de mando completo +25 puntos
- Escudos +20 puntos
Subtotal: 165 puntos

Destacamento de arcabuceros ("Sección de tiradores") - 10 miniaturas - 80 puntos
Subtotal: 80 puntos

Regimiento de caballería ("Escuadrón de caballería") - 6 miniaturas - 138 puntos
- Maestre +16 puntos
Subtotal: 154

TOTAL: 498 puntos

He elegido un sacerdote guerrero como comandante porque me parece que puede dar mucho juego a nivel narrativo (y no es nada despreciable sobre el terreno de juego), una básica de lanceros que he pintado recientemente siguiendo el libro "Cómo pintar miniaturas Citadel" (gracias Wallapop) y una unidad de caballería... pues por probar otra unidad que no sea infantería. Como se puede comprobar no son grandes motivos para conformar una lista, pero ahí están. Seguramente se podría haber hecho algo mejor contra no muertos, con objetos mágicos y demás, pero para ir aprendiendo yo creo que sobra.

[WH] Retomamos Warhammer Fantasy

Pues en estas estamos, a estas alturas de la película. En retomar el ya extinto Warhammer Fantasy (WHF). Bueno, retomar... en mi caso sería empezar. Que con tres ejércitos completos, ya va siendo hora de empezar a saber cómo se juega.

Y claro, lo primero que nos preguntamos fue "¿qué edición?". Porque claro, mi compañero de fatigas miniaturiles (y "enemigo" en los campos de batalla) dejó de jugar cuando salió el manual de Séptima (y de hecho el que tiene es el de Sexta). Y yo no he jugado nunca pero lo he seguido mucho, que diría la Mazagatos. Así que, ¿qué opciones teníamos?:
  • Age of Sigmar: A favor tiene un ¿reglamento? (cuatro páginas... literalmente) gratuito y es la evolución del viejo Warhammer. En contra... que ha sido el juego que ha asesinado Warhammer, que usa miniaturas de peanas redondas y que no tiene puntos (salvo ahora, con el suplemento del manual del general... y, francamente, que experimente otro). 
  • Octava edición: La última versión de WHF, se supone que la más "depurada". En mi opinión una excusa para vender más miniaturas, aunque tiene cosas que me gustan como poder medir en las cargas (añadiendo aleatoriedad con el tema del avance por tirada de dado, claro) o retirar miniaturas de atrás (aunque esto ya lo hacíamos nosotros). En contra... que ninguno de los dos tenemos el reglamento (habría que buscarlo en segunda mano o bien tirar de "fotocopias/PDFs").
  • Séptima edición: Bueno, realmente, nunca fue una opción... tampoco tenemos los manuales y no parece que la edición aporte gran cosa.
  • Manuscritos de Nuth Reloaded (MdNR): Se trata de un titánico proyecto de Namarie, del genialérrimo blog "¡CARGAD!", en el que se pretende dar cabida a todo el material aparecido antes y después de la Sexta edición... en Sexta edición (para más detalles podéis leerlo aquí: http://www.cargad.com/index.php/2015/09/21/warhammer-proyecto-manuscritos-de-nuth-reloaded). Me parece genial y lo sigo con gran interés. En contra... de momento todo el material que tenemos tenía reglas de Sexta, lo que nos lleva a...
  • Sexta edición: Ambos tenemos los libros, tanto básicos como expansiones. Está considerada como una de las mejores ediciones del juego. Es el reglamento que ya conoce mi partenaire, por lo que me puede dar palizas a gusto se suaviza la curva de aprendizaje. En contra... que no encuentro un gestor de listas cómodo y portable. Tengo Battlescribe en el móvil y me resulta muy cómodo, pero sólo tengo algunas listas de Sexta (y, que me sea útil, sólo Skaven). Habrá que seguir buscando...
"¿¿¿Y NO HABÉIS PENSADO EN OTRAS OPCIONES, GRATUITAS Y DE LOS FANS PARA LOS FANS, QUE LO ESTÁN PETANDO??? ¡¡¡HEREJES!!!" es un pensamiento que puede estar rondando tu mente. Y la respuesta corta es "Pues... no".

Que yo sepa, en nuestro idioma patrio existen las siguientes alternativas (sin contar los ya mencionados MdNR, que los considero Sexta igualmente):
  • Warhammer Reforged: Elaborado por grandes de la blogosfera como Endakil y Yibrael, se trata de un proyecto que aúna lo mejor de todas las ediciones de WHF en un reglamento coherente. Como aún no sé jugar a WHF no puedo apreciar las diferencias, virtudes y defectos, pero es un trabajo que destila cariño por el juego por los cuatro costados.
  • Novena era: Sin querer entrar en polémicas y por simplificar... es la evolución para torneo de Octava. Las reglas provienen de "la comunidad"... ¿instigada, apoyada, promovida? por el ETC (European Team Championship). Es decir, una Octava mejorada y orientada a la competición. Como en el caso anterior no puedo juzgar, si bien el punto de partida me resulta más averso.
  • Mjolnir/Tiamat: Al desconocimiento se une que el proyecto parece parado desde hace un año y la poca acogida que parece tener. Aunque nunca se sabe.
En definitiva, que no hemos querido salir de nuestra pequeña área de confort. Ya iremos contando qué tal va esta nueva singladura warhammera. De momento, aún no hemos salido de puerto...

Nuevo blog - Peleas con dados

¡Muy buenas! Comenzamos una nueva singladura bloguera, en este caso centrándonos en las trepidantes batallas que disputamos sobre las mesas de juego. Porque no dejan de ser peleas... con dados, en su mayor parte (X-Wing, FoW, Warhammer...) así que el título del blog... pues eso.

La idea de este nuevo blog es plasmar nuestras impresiones sobre las partidas que disputemos, presumir de lo (poco) que pintamos y, en líneas generales, darle un poquito de rollo a lo que hacemos. Que al final tiramos fotos y comentamos las partidas, pero todo eso se pierde. Además, así ponemos negro sobre blanco las condiciones de las partidas, hacemos algún reporte... vamos, lo que viene siendo otra buenísima excusa para perder el tiempo.

¡Nos leemos!